¿𝐋𝐚 𝐂𝐚𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐧𝐝𝐨𝐫𝐚?
Hasta hoy en día el visualizar, para mí, era una herramienta para diseñar tu futuro, pero recientemente, leyendo Deja de ser Tú, hay una parte en donde se nos habla de un estudio científico que revela que nuestras intenciones, pensamientos y sentimientos no solo afectan nuestro futuro, sino también nuestro pasado.
"𝘓𝘢 𝘭𝘦𝘺 𝘤𝘶á𝘯𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘪𝘤𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘦𝘹𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯 𝘴𝘪𝘮𝘶𝘭𝘵á𝘯𝘦𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘢𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢, 𝘮á𝘴 𝘢𝘭𝘭á 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘺 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰".
Interesante planteamiento. Recuerdo que en Diciembre del 2017 experimenté, intencionalmente y por primera vez, con ejercicios de visualización. En aquel tiempo me invitaron a participar en un evento en el que se evaluaba al talento de mi área a nivel nacional y teníamos diez minutos para hablar de nosotros y otros diez para mostrar la propuesta de un proyecto que se nos planteó, en un foro ejecutivo. Yo estaba muy nervioso.
Platicando con Linda, le mencionaba que no se me ocurría ni cómo empezar y el simple hecho de imaginar que era en público y ante un foro tan importante, me bloqueaba. Linda me sugirió que si no me sentía cómodo con hablar en público, pero sí escribiendo, porqué no escribía lo que quería decir y lo practicaba hasta interiorizarlo. Gran idea. Y precisamente es lo que hice. Por aquel tiempo iba a un gimnasio de 5 am a 6 am en San Nicolás y para llevar a cabo lo mencionado, me salía a las 5:30 de ahí y me iba a una plaza pública que estaba cerca y me ponía a practicar en voz alta. En pocos días el discurso ya me era fácil y lo que hice a continuación fue seguir practicando al mismo tiempo que visualizaba estar ahí, veía cada movimiento, a los espectadores y mi narrativa de manera elocuente. En ese tiempo estaba estudiando mucho las virtudes de esta práctica y era el timming idóneo para ponerlo en acción.
Llegado el día, si bien el performance no fue tal cual lo había imaginado, sí estuvo muy cerca de ello. Me sentía muy confiado, todo fluyó de maravilla y la evaluación que me entregaron lo reflejaba. Funcionó. Y no fue la única ocasión, pero lo que sí me quedó claro y lo leí en alguna ocasión de Napoleón Hill, es que cada ejercicio tenía qué realizarse con un deseo vehemente de que suceda. Lo he intentando sin ello y no me ha funcionado.
En este contexto y partiendo de la premisa inicial, ¿es posible influenciar el pasado?. Todos tenemos esos recuerdos en un baúl en nuestra memoria bajo cerrojo, a los que no quieres acudir. Es difícil creer que podemos influenciar en ellos cuando el evento ya aconteció; sin embargo, si retamos un poco nuestro entendimiento, el pasado y el presente conviven en nuestro espacio. Y en gran parte se debe a las emociones que tenemos ligadas a ello. ¿Que pasaría si abres el cerrojo y repasas aquello que por años mantuviste guardado, pero poco a poco, a través de los días, reestructuras tus recuerdos para que las emociones que detonen en ti el acceder a ellos sean de virtud?. ¿Esto resignificaria tu pasado?. ¿O sería simplemente abrir la Caja de Pandora que realmente no quieres abrir?.
Y es que no puedo evitar la comparación con la película Efecto Mariposa. En ella, Evan recurría a sus diarios para revivir sus recuerdos y verse de nuevo metido ahí, pero con la sabiduría del ahora y con la intención de sanar el presente para sus seres queridos. Y una y otra vez, las decisiones que tomaba, si bien entonces parecían correctas, lo llevaban a un presente doloroso, hasta que al fin, después de muchos intentos y sacrificando algo de sí, encontró un punto medio donde consiguió lo que buscaba, paz.
Sinceramente, yo no me he atrevido a experimentarlo. Y aún cuando algo de cierto debe tener, en este momento prefiero concentrarme en el presente y quedarme con la duda. Quizá algún día la curiosidad que dominó a Pandora me consuma y eche mano de la llave para explorar ese baúl y ojalá Dispenza tenga razón y se me permita regresar aquí para contarlo.
"𝘌𝘭 ú𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘰𝘤𝘶𝘳𝘳𝘪𝘳 𝘶𝘯 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥𝘦𝘳𝘰 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘰 𝘺 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳 𝘥𝘪𝘴𝘶𝘦𝘭𝘵𝘰 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰, 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢"
Ekhart Tolle.
Comentarios