Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Dejar atrás la vida que toleramos.

Imagen
   Sofía llegó a nuestra vida el primero de abril del 2014. Para ese entonces, Santiago ya tenía cuatro años con nosotros y al menos en lo que respecta a ser padres, ya no éramos unos novatos.  Nos sentíamos confiados en términos de nuestra nueva logística familiar e incluso meses antes realizamos un presupuesto considerando los gastos a los que en nuestra experiencia, sabíamos nos íbamos a enfrentar. Al final las cuentas empataban con nuestros ingresos, por lo que la emoción era más grande que la preocupación y el futuro no parecía tan complicado.  Oh, sorpresa.  Afortunadamente todo salió bien con Sofía y teníamos ahora a esta nueva y hermosa integrante de la familia. Hablando desde mi experiencia, creo que la conexión emocional del papá tiene un desfase de nueve meses respecto a la de la mamá, nuestro proceso de enamoramiento inicia cuando los vemos por primera vez. Ese primer encuentro es impactante. Y día a día, esta conexión se fortalece. La curva de inclu...

Sopa de letras.

Imagen
 Hace poco escribí acerca de mi experimentación con el ayuno prolongado. Ya el año pasado tomaba los Lunes para un ayuno a veinticuatro horas, pero este año di el paso para extenderlo un día más e incluso, una sola ocasión, a setenta y dos horas. El protocolo que hasta este momento encontré se adecúa a mi rutina, es ingerir el último alimento de la semana el domingo a las seis de la tarde y retomar el Martes a las ocho de la noche. Al principio el día uno era muy difícil, alrededor de la hora dieciocho me empezaba a doler la cabeza, me encontraba muy irritable, con niebla mental, ansiedad enorme por comer y durante el entrenamiento me sentía muy débil y ligeramente mareado. Ya con el paso de las semanas esto se ha hecho más tolerable, ya no me duele la cabeza ni tengo niebla mental. Aprendí también que la debilidad y el mareo era por la deshidratación, así que ahora me aseguro de estar hidratado. En términos de calorías, aunque pareciera ser un cambio muy abrupto, a total semana so...

Los límites de tu percepción.

Imagen
 A la orilla de un tranquilo lago, rodeado de majestuosas montañas, vivió alguna vez un campesino muy sencillo y trabajador.  El campesino tenía muchos años trabajando en su finca y estaba ya algo cansado de la rutina y las arduas labores que implicaban el mantenimiento de la misma, así que se decidió a vender su propiedad. Solo tenía un pequeño problema, no sabía cómo redactar el anuncio, por lo que se apresuró a bajar al pueblo para pedirle ayuda al poeta de la comunidad.  Y llegó a él a muy buena hora. Precisamente el poeta estaba por emprender un largo viaje, pero ante la fácil faena solicitada, ayudó al campesino con gusto y posteriormente a ello, partió. A los tres meses, a su regreso al pueblo, el poeta acudió a la finca para conocer a los nuevos inquilinos y presentarse. Pero grata fue su sorpresa al llegar y encontrar a su viejo amigo.  Curioso e incrédulo, preguntó al campesino si no había tenido éxito con la venta de tan grandioso lugar, a lo que el campes...