La alquimia del sufrimiento.
"Si realmente en el sufrimiento hubiera lecciones, el mundo estaría poblado de sabios."
— Sigmund Freud.
---------------------------
A finales del 2024 sentía esta urgencia por acelerar mi desarrollo personal. Si bien es cierto que en gran parte incentivado por la llegada de mis 40's y esta idea romántica de iniciar una nueva etapa de vida, también colaboró mi afán de provocarme conflictos que me empujen a elevar mi nivel.
Ya estamos a mitad de Noviembre - el pasado avanza a pasos agigantados - y a estas alturas, puedo asegurar que este año sin lugar a dudas ha sido muy especial para mí.
Este fragmento lo redacté por allá en Febrero, y transmite muy bien esta idea:
...
"Estoy a cinco meses de cumplir cuarenta años; y sí, toda mi vida he tenido problemas. Y el enfrentarlos, derrotarme ante ellos y volverlos a enfrentar me ha permitido crecer y ser la persona que ahora soy. Definitivamente estoy convencido de que mis problemas actuales son mucho mejores, no más fáciles, mejores. Y soy muy hábil ahora encontrando soluciones.
Pero también entiendo que para dar el siguiente salto, para permitirme evolucionar, no necesito encontrar ya soluciones, tan solo necesito un mejor problema."
...
Es común escuchar esta idea de que solo se crece en la adversidad. Y estoy medianamente de acuerdo con esto, porque todo el mundo pasa por dificultades, pero el mundo no está poblado de sabios. Para que exista una lección, tiene que haber reflexión y aprendizaje.
Y cuando tu vida entra en esta etapa virtuosa en la que las adversidades no representan para ti este reto que representaban antes, provócate tú mismo este disconfort, búscate nuevos y mejores problemas a resolver. Crea tus propias adversidades.
---------------------------
"Es malo sufrir, pero es muy bueno haber sufrido."
— San Agustín.
---------------------------
Me encontré por ahí el otro día este escrito y me gustó mucho. Habla de aquel que se está buscando a sí mismo. Así, en presente continuo, porque nunca se llega a este objetivo. Bob Proctor decía que el crecimiento personal es la realización progresiva de un ideal digno. Siempre progreso sobre perfección.
Aquí el escrito:
...
La persona más peligrosa del mundo es aquella que permanece sola. No verás sus cicatrices, porque están enterradas profundamente; son huellas de batallas que libró en silencio, sin que nadie las viera. Enfrentó a sus propios demonios y se reconstruyó desde cero, piedra por piedra.
Esta persona no necesita aplausos ni público. Forjó su fuerza con sus propias manos y la templó en la soledad y la dureza. Si te ha permitido entrar en su vida, no es casualidad. Te eligió porque vio en ti algo auténtico.
Pero no confundas su silencio con debilidad, porque es una fortaleza silenciosa. Ya estuvo rota una vez, pero no se quebró. Se reconstruyó más fuerte cada vez.
Recuerda esto: su silencio no es rendición, es una advertencia. Es el silencio de quien conoce su poder y de quien, al poseer paciencia, es alguien a quien deberías temer aún más.
...
A nadie nos gusta sufrir. Pero cuando volteas a ver el camino recorrido y lo observas desde la reflexión, siempre encontrarás el propósito, el para qué.
Estamos en la recta final del año. Es mi primer Peak en Mercado Libre, y sí, estoy un poco nervioso. Pero así como estoy seguro de que representará un reto muy importante y que habrá adversidades en el camino, también estoy convencido de que las experiencias por las que hemos transitado hasta este día, nos prepararon para lo que viene.
Es bueno haber sufrido. Y no hablo desde el victimismo, sino desde una perspectiva de transformación personal. Porque cuando lo ves así, empiezas a apreciar la alquimia del sufrimiento como eso, una gran oportunidad para trasmutar.
Porque al final, no se trata de huir del dolor. Sino de convertirlo en esa fuerza que nos impulsa en nuestro camino a la realización progresiva de un ideal digno, de nuestra mejor versión.

Comentarios