¿De qué tamaño son tus sueños?

______________________________


"El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños".


Eleanor Roosevelt.

______________________________


¿A qué jugabas cuándo eras pequeño?, ¿Qué era lo que soñabas hacer? Con estas preguntas abre su podcast Nayo Escobar, empresario regio y creador de contenido, quien es un firme creyente de que en nuestra infancia hacemos lo que nuestra esencia nos invita a hacer. Y que con el tiempo, consecuencia de los descalabros de la vida y la adquisición de nuevas responsabilidades, vamos limitando cada vez más el alcance de nuestros sueños. Hasta que llegamos a un punto en nuestra vida en el que, al contrario de lo que debiera ser, ajustamos nuestros sueños para que quepan en nuestra realidad. Los empequeñecemos.


Y nuestra autoimagen, la forma en que nos vemos a nosotros mismos es, en gran medida, responsable de esto. Nuestra autoimagen no es solo aquel concepto visual que tenemos de nosotros, sino el cómo percibimos nuestras capacidades, limitaciones y el amplio horizonte de posibilidades al que tenemos acceso. Cuando la autoimagen está empañada por la duda y la autocrítica, estrechamos este horizonte y evitemos que nuestro cerebro genere posibles soluciones creativas que nos ayuden a acercarnos a nuestros sueños. ¿Qué pasaría si no dudáramos de nuestras capacidades? Si hemos llegado hasta este punto aún a pesar de hacerlo, ¿imaginas las posibilidades si tuviéramos más confianza en nosotros mismos?

______________________________


"Soy un soñador. Tengo qué permitirme soñar y alcanzar las estrellas, y si en mi intento fallo, pueden contar con que al menos tomaré un puñado de nubes".


Mike Tyson.

______________________________


Hace unos días escuchaba en un podcast que tenemos qué forzarnos a definir metas en nuestra vida que nos asusten, que si alguien las escuchara seguramente pensaría que estamos locos, porque cuando hacemos esto, cuando aspiramos a lo más alto, obligamos también a nuestro cerebro a estirarse, a adaptarse y a expandirse. Si apostamos por lo seguro y nos limitamos a hacer en nuestra vida solo lo que es fácil, podemos predecir una vida difícil. Por el contrario, si nos disciplinamos a hacer lo que sabemos que tenemos qué hacer, aquello que es difícil, nuestra vida será más fácil.


Y en la medida en la que vamos logrando pequeñas victorias en el camino y permitirnos a nuestra mente adaptarse a nuestra nueva realidad, generamos más confianza en nosotros mismos y aquello que en un inicio parecía inaccesible para personas como nosotros, ya no lo ves así.

______________________________


"Muchos de nuestros sueños al principio parecen imposibles, después parecen poco probables, y al final, cuando convocamos a nuestra voluntad, se vuelven inevitables".


Christopher Reeve.

______________________________


Aquellas habilidades para identificar negocios o generar contactos que no imaginabas desarrollar, se te dan ahora con naturalidad. Problemas a los que en algún momento temías enfrentar te resultan fáciles. Aquellos puestos ejecutivos que veías tan lejanos ya no lo parecen, y posiblemente incluso tienes ahora acceso a transacciones económicas que antes no cabían en tu mente.


Esto que hace muchos años creías estaba reservado solo para personas exitosas y ahora es parte de tu cotidianidad, tiene una razón obvia, ahora eres esa clase de persona exitosa que tiene acceso a esto. Y tienes qué detenerte y reflexionar sobre tus logros para reforzar tu confianza en ti y volver a expandir ese vasto horizonte de posibilidades. Y no en acto de vanidad, sino en un acto de empoderamiento para construir sueños monumentales.


Es inicio de año. Rompe la inercia, confía en ti y permítete soñar, pero soñar en grande, porque los sueños se cumplen. Y en diez años esas estrellas que hoy parecen inalcanzables, estarán tan cerca de tus manos que verás en ellas el reflejo de la persona a la que hoy aspiras llegar a ser y te maravillarás de las posibilidades que no sabías habitaban en ti.

¡Que tengas un exitoso 2024!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un Domingo cualquiera.

¡Sal de ahí!

The show must go on.