Solo necesitas un mejor problema.

   "Las montañas que escalamos nos enseñan la altura de nuestra propia grandeza".

Robin Sharma.


--------------------------------------------------------


Acabo de terminar de escuhar la charla de Oso Trava con Fernando Botero, hijo del gran pintor y escultor colombiano, cuya arte se caracterizaba por figuras de gran volumen y proporciones exageradas. Es un gran episodio. Resulta muy interesante escuchar la historia y evolución de la persona detrás del artista. Su forma de pensar, su actitud ante la vida, sus rutinas y cómo desarrolló la maestría en aquello que le apasionaba. Botero enseñó a su hijo a través del ejemplo, como con una implacable ética de trabajo, disciplina y ambición, podías crear desde grandes obras de arte, hasta una nueva vida para ti y tu familia. 


Y Fernando también tiene una gran historia propia qué compartir, es una persona muy culta y con una gran pasión por la vida. Transicionó de la enseñanza a la política, donde ejerció cargos como Senador y Secretario de Defensa en una época en Colombia en la que estas eran posiciones de alto riesgo, y en las cuáles tuvo en distintas ocasiones amenazas a su integridad y la de su familia. Fernando en algún momento de su vida lo perdió todo, incluída su reputación, y tuvo qué empezar de cero en otro país hasta que, eventualmente, llegó a residir en México. Si bien en distintas ocasiones ha tenido que enfrentar grandes retos, él está convencido de que cada vez que nos encontramos frente a uno de ellos, es una oportunidad más para poner a prueba nuestra propia grandeza.


--------------------------------------------------------


"La calidad de tu vida depende de la calidad de tus problemas".


Tony Robbins.


--------------------------------------------------------


Durante la conversación, hay una parte en la que Fernando nos describe un momento de profundo agobio en su vida. Estaba rodeado de problemas y se sentía perdido y angustiado, así que decidió dedicar todo un día en específico a reflexionar y ordenar su mente. Y esta idea que comparte me resonó.


Él es un apasionado del crecimiento personal y está constantemente nutriéndose al respecto, y en uno de los cursos que tomó, escuchó esta idea de cómo el crearte tus propios problemas, problemas colosalmente importantes en tu vida, te ayuda a diluir muchos de aquellos otros a los que también llamamos problemas. Y le hizo clic. ¿Qué tipo de problemas quería tener?


En una ocasión cuestionaban a Eminem respecto a los problemas que traía consigo la fama y el éxito que había alcanzado. Es bien sabido que él ha sido muy hermético respecto a su vida privada y en raras ocasiones se le ve en público o en medio de alguna polémica hoy en día. Eminem mencionó que toda su vida ha tenido problemas, la única diferencia es que los problemas de hoy son muy diferentes a los que vivió cuando era joven. Si bien era cierto que la fama y el dinero traían consigo muchos conflictos, algunos muy poco gratos para él y su familia, prefería mil veces este tipo de problemas a aquellos como con qué iba a alimentar a Hailie, su hija, o dónde iban a pasar la noche. La calidad de los problemas que él eligió en su vida impactó favorablemente la calidad de su vida, y la de su familia.


--------------------------------------------------------


"No hay crecimiento sin resistencia, ni evolución sin desafíos".


Arnold Schwarzenegger.


--------------------------------------------------------


Fernando cuenta que en muchas ocasiones observó también a su padre aplicar esta filosofía en su trabajo. Cuando por alguna situación Botero se estancaba en la elaboración de una obra, en lugar de enfocarse en plantear soluciones para seguir avanzando, creaba problemas más complejos que permitían eventualmente solucionar al resto. Los grandes artistas buscan problemas en lugar de solo soluciones. 


Un ejemplo en concreto de esto, pudiera ser cuando en una ocasión Botero se sentía desanimado porque no percibía armonía en sus obras, y si bien las pinturas ya eran hermosas, Botero se dispuso a perfeccionar su arte y crear las obras más armoniosas que existían. En su investigación, encontró una carta que Rafael, un gran pintor de la era Renacentista, escribió a uno de sus alumnos. En dicha carta, Rafael respondía a su alumno el cómo lograr crear una obra armoniosa:


- Es muy fácil, tan solo tienes qué utilizar el mismo patrón de colores en diferentes partes del cuadro - escribió.


Esta simple respuesta, resonó enormemente en Botero, quien empezó a aplicar este principio de inmediato en su trabajo. Y por supuesto, al resolver este gran problema, Botero no solo pulió su técnica y eliminó obstáculos técnicos que le impedían avanzar, sino que también consolidó su identidad artística. Y hoy en día, la armonía cromática de sus obras es una de las principales razones por las que se le reconoce.   


La idea detrás de este concepto, es que al enfrentarnos a desafíos más grandes y complejos que ofrezcan resistencia en nuestro andar, no solo impulsamos nuestro crecimiento personal y profesional, sino que también nos brinda perspectiva y hace que los problemas cotidianos parezcan menores, o al menos más manejables en comparación al que nos estamos creando.


--------------------------------------------------------


"El verdadero desafío de la vida no es evitar el fracaso, sino crecer a través de él".


John C. Maxwell.


--------------------------------------------------------


Los problemas son una constante en nuestra vida. Quizá ahora al voltear hacia nuestra infancia, adolescencia, o incluso adultez temprana, descrubramos que los problemas que nos atormentaban entonces no tenían en realidad el tamaño que creíamos. Muchos de esos mismos problemas continúan sucediendo en nuestra vida, solo que ahora al compararlos con nuestros nuevos problemas no nos invitan en los más mínimo a prestarles atención. ¿Qué pensaremos en diez años de nuestros problemas actuales?


¿Que pasaría si en lugar de tratar de resolver cómo librar económicamente el año nos provocáramos el problema de alcanzar nuestra libertad financiera? ¿Y si en lugar de superar el problema de entablar una comunicación formal en inglés nos provocáramos el problema de dominar el idioma? ¿Y si nuestro mayor problema es que nos planteamos metas tan bajas que usualmente las alcanzamos?


Estoy a cinco meses de cumplir cuarenta años, y sí, toda mi vida he tenido problemas. Pero enfrentarlos, derrotarme ante ellos y volverlos a enfrentar me permitió crecer y ser la persona que ahora soy. Y definitivamente estoy convencido de que mis problemas actuales son mucho mejores, no más fáciles, mejores. Y soy muy hábil ahora encontrando soluciones. Pero también entiendo que para dar el siguiente salto, para permitirme evolucionar, no necesito encontrar ya soluciones, tan solo necesito un mejor problema.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un Domingo cualquiera.

Claudia.

The show must go on.