El costo del progreso.
"Toda victoria tiene su precio; la pregunta es si estás dispuesto a pagarlo".
Napoleon Hill.
--------------------------------------
Hace unos días me crucé por ahí en LinkedIn esta idea de James Clear acerca de que nuestras vidas raramente cambian en un sentido positivo sin un incremento de responsabilidad.
Desde provocarnos una mejor condición física, al buscar mejorar nuestra economía, cuando estamos persiguiendo nuestro desarrollo profesional, cuando queremos mejorar la relación con los nuestros o al momento de iniciar un negocio. Sin importar lo que sea, si queremos que algún aspecto de nuestra vida mejore, debemos aceptar un incremento en el nivel de responsabilidad que estamos acostumbrados a administrar. Una idea poderosa.
Y existe también un concepto en la filosofía de la Alquimia que nos habla de esto, la ley del Intercambio Equivalente. Esta ley nos propone que en nuestro camino espiritual debemos estar dispuestos siempre a ceder nuestro estilo de vida para que se alinee con este. Sin embargo, lo que nunca debemos hacer es lo contrario: comprometer nuestros valores espirituales para que encajen con la vida que ya tenemos.
Si queremos crear algo, debemos entregar algo del mismo valor a cambio. Si buscamos algo, debemos dar algo.
--------------------------------------
"Para obtener más, primero debes estar dispuesto a convertirte en más".
Jim Rohn.
--------------------------------------
Nada nos llega sin sacrificio, y la vida siempre nos va a exigir un precio para nuestra evolución. Y para transformarnos, es necesario vivir adversidades que nos permitan fortalecernos, porque cada reto que enfrentamos es una oportunidad para dar forma a una mejor versión nuestra. Incluso soltar también implica un sacrificio, liberarnos de esos viejos malos hábitos, creencias o incluso relaciones pudiera también representar un costo alto, pero necesario cuando buscamos nuestro progreso.
Por allá del 2015, Linda y yo vivíamos una etapa muy difícil en lo que respecta a nuestra economía. La llegada de Sofi a la familia movió un poco nuestras finanzas, que no eran nada holgadas, y aunque nunca nos faltó nada y por alguna extraña razón siempre el universo nos acomodaba las cosas para salir librados, vivir preocupado y con tus finanzas pendiendo de un hilo no era lo que mi familia ni yo merecíamos. Ambos trabajábamos ya mucho, y en realidad nos esforzábamos por salir adelante, pero no era suficiente. Y no fue hasta que entendimos que teníamos qué pagar un costo más alto para progresar, que nuestra situación empezó a mejorar.
En aquellos años fue dejar atrás nuestra tierra, a los nuestros y estresar nuestra dinámica familiar. Pero más adelante, y en cada etapa de progreso, el universo nos ha exigido costes altos para seguir avanzando. La vida siempre demanda un precio para la transformación, pero ahora entendemos que es en ese sacrificio en donde se encuentra el verdadero crecimiento.
--------------------------------------
"Lo que obtienes al alcanzar tus metas no es tan importante como en lo que te conviertes al lograrlas".
Earl Nightingale.
--------------------------------------
El viernes por la mañana me envió Linda un video muy bonito en el que explican el proceso de crecimiento de las langostas. La langosta es un animal pequeño y blando que vive dentro de un caparazón muy rígido y que no se expande. A medida que la langosta crece, ese caparazón la aprisiona, se vuelve muy incómodo y evita que continúe creciendo. La única manera de seguirlo haciendo, es deshaciéndose de ese caparazón, pero ello la deja en una posición muy vulnerable.
La langosta se esconde bajo las rocas para protegerse de sus depredadores, se deshace de su viejo caparazón y en esta etapa de adversidad, desarrolla un nuevo caparazón del tamaño adecuado, hasta que la langosta crece lo suficiente para enfrentar nuevamente este proceso una y otra vez.
El objetivo de la langosta no es conseguir un nuevo caparazón, el objetivo es crear el entorno necesario para que pueda desarrollar su máximo potencial, pero para crearlo debe arriesgarse, sacrificar su confort y entregar algo del mismo valor a cambio.
En cada etapa de progreso, hay un proceso de adaptación a tu nueva identidad. En este proceso empiezas a obtener más perspectiva, lo que antes te incomodaba poco a poco deja de ser un problema. Empiezas a ser consciente de todo lo que te perdías por evitar atravesar esos límites que solo existían en tu mente. Tus rutinas cambian, tu entorno cambia, empiezas a involucrarte en nuevos círculos sociales con una mentalidad diferente. Tu vida empieza a mejorar. Y con ello adquieres una nueva identidad, te conviertes en una mejor versión de ti mismo.
Pero paulatinamente, sin apenas darte cuenta, te instalas cómodamente en tu nueva realidad. Fincas nuevos límites imaginarios y es solo cuestión de tiempo para que alcanzar ese siguiente nivel te provoque temor. Quiero decir, estás bien aquí, ¿vale la pena arriesgar lo que tienes ahora e ir por más?
La respuesta no se consigue si no se avanza. La vida se vive hacia adelante, pero se comprende hacia atrás. No sé que exista para mí allá afuera, pero tengo esta sensación de que aún hay mucho de mí por explorar, por explotar. Y mi experiencia me dicta que en esta búsqueda, cosas grandiosas llegarán para mí y mi familia.
Toda victoria tiene su precio; y hoy estoy dispuesto a pagarlo.
Comentarios