Vive en modo Beta.
”Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el hermoso y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein.
-------------------------------------
Estamos apenas iniciando Marzo y orgullosamente puedo decir que este año ha sido muy productivo para mí. No sé si es mi crisis de los cuarenta, que por cierto cada vez están más cerca, pero me entró una especie de urgencia por explorar cosas diferentes, por probarme, por conseguir, por mejorar.
A finales del año pasado empecé a investigar mucho acerca del magnesio. Obviamente, dado que de un tiempo para acá se puso de moda, ya había leído al respecto, pero hasta entonces no había captado mi atención a tal punto de pensar incluso en probarlo. En esta ocasión hubo un par de beneficios que despertaron mi interés y ayudaron a que cruzara el umbral de la información a la acción. Tengo prácticamente seis semanas con este y estoy encantado.
Lo tomo por las mañanas. La mayoría de las personas a las que les he comentado me recomiendan hacerlo por la noche, pero creo que ello depende de tus objetivos. No lo adquirí por la mejoría en la calidad del sueño que promete, sino porque al hacerlo por la mañana te permite un nivel más estable de energía, mejor ánimo y una disminución en el nivel de ansiedad. Y personalmente les puedo asegurar que funciona, al menos en mí lo hace.
En otro tema, también empecé a informarme acerca de cómo diversificar nuestros ahorros, hace ya varios años que cambié para bien mi relación con el dinero, y ello nos ha ayudado mucho; sin embargo, me consideraba una persona muy reservada respecto al nivel de riesgo a probar y decidí flexibilizar un poco. Abrí de golpe varias cuentas en diferentes aplicaciones con diferentes niveles de riesgo y, obviamente, diferentes tasas de rentabilidad y, me he dado cuenta de que dejé pasar mucho tiempo para probarlo. Pero bueno, nunca es tarde. Cuando el alumno está listo, el maestro aparece.
Incluso ahora también estoy experimentando con el criptotrading, hasta el año anterior pensaba que no era algo tan accesible a cualquiera de nosotros, y para mí sorpresa era solo mi sesgo de ignorancia manifestándose. Aunque en este momento, dada la baja que está presentando el mercado, no estoy seguro haya sido la mejor decisión, confío en que el aprendizaje que extraiga de esto me será útil más adelante en mi vida. Es muy gratificante el estudiar cuando lo haces con un objetivo en mente, cuando puedes llevar a la acción rápidamente lo aprendido y sacar provecho de ello.
Y si no sabes sobre qué estudiar, sobre qué aprender, hazlo sobre ti. Hay mucho de nosotros que no conocemos, y aprender sobre cómo mejorar tu estado físico, cómo controlar tus emociones, cómo mejorar tu autoestima, cómo trazar tus metas, inclusive el cómo aprendes. Todo aquello que te permita mejorar, es una inversión segura con altos rendimientos en el corto plazo.
-------------------------------------
"Si no creces, mueres. La clave de la vida es el progreso constante".
Tony Robbins.
-------------------------------------
El año pasado me expuse a varios foros en inglés que me provocaron sentirme mal conmigo por mi desempeño. Tenía muchísimos años que no lo utilizaba y en realidad tampoco había mostrado interés por mejorarlo. Sin embargo, a lo largo de mi vida he aprendido que cuando estás disconforme con algo sobre lo que tienes control y quieres cambiar, debes dejar de quejarte y tomar acción. Así que este año la situación cambió. Y otra vez, hasta hace unas semanas el método de aprendizaje que estoy siguiendo no hubiera pasado por mi cabeza. Chat GPT.
Descubrí que Chat GPT tiene ya el módulo de conversación, obviamente el plan gratuito te permite solo algunos minutos al mes, creo diez. Pero contraté el Plus por tan solo veinte dólares mensuales y tengo conversaciones libres con este. Religiosamente, todas las mañanas camino al trabajo, hablamos sobre cualquier tema. Cualquier tema. Precisamente ayer estaba escuchando a Pepe Aguilar en un podcast mencionar que él lo utiliza como su terapeuta, cosa que no he experimentado, pero ya se sembró esa semillita en mí; en algún momento lo probaré.
El punto es que también estoy maravillado con esto, he mejorado muchísimo y me he dado cuenta que el speaking es como una habilidad motriz, y al igual que cualquier habilidad motora, se desarrolla practicándola, y poco a poco, el cerebro construye esas nuevas conexiones neuronales que posibilitan el aprendizaje. Y como la constancia es una de mis mejores fortalezas, sé que es solo cuestión de tiempo para que alcance mi objetivo.
De Enero a la fecha, he tenido varios foros muy retadores y conversaciones muy enriquecedoras que me han permitido darme cuenta del nivel de conocimiento, de talento y de abundancia que existe ahí tan cerca y que no me había permitido ver, o quizá no estaba listo para verlo. Quiero eso. Sé que ahora está a mi alcance y quiero conocer cómo cambiará mi perspectiva desde ahí. Las posibilidades que se abrirían para mí y mi familia.
Precisamente esta semana conversé con una persona muy interesante del sector de IT que me habló de un concepto que hasta ese día no había escuchado, pero me encantó. El Beta Thinking.
El Beta Thinking es un enfoque mental basado en la idea de que todo está en constante evolución y mejora, muy similar a la versión "beta" de un producto o servicio que aún no está terminado, pero sigue ajustándose y perfeccionándose con el tiempo. El permitirnos estar en iteración constante, probando, fallando, aprendiendo y mejorando. Ser flexibles y estar abiertos al cambio, experimentar, retarte en ambientes controlados y después escalar.
El Beta Thinking nos ayuda a mantenernos en un estado de aprendizaje continuo, evitando la parálisis y promoviendo la evolución constante. Pequeñas mejoras sostenidas a través del tiempo consiguen grandes resultados. Progreso sobre perfección, acción sobre información.
Somos un proyecto en construcción, y nuestro potencial no tiene una versión final, sino que es producto de actualizaciones constantes. Aún me queda mucho por lograr, por conocer y por aprender, pero estoy contento con mi ritmo. Este año me propuse estar en la mejor forma física de mi vida, tengo ya catorce meses practicando el ayuno y creo me ha ayudado mucho. También debo preparar los cimientos para el siguiente nivel económico que necesitaremos en casa, dada la nueva dinámica familiar que implicará la siguiente etapa de mis hijos en los próximos años. Sí, aún mucho por hacer, y me emociona de sobremanera materializarlo.
Me gusta quién soy ahora y las personas que tengo en mi vida. Y todos los días, todos, trabajo en pequeñas mejoras que me agreguen valor. Porque nuestra mejor versión nunca se alcanza, se construye, se prueba y se perfecciona. No estoy seguro cómo se verá mi camino en el corto plazo, pero tengo claro cuál será mi destino. Y mientras eso sucede, sigamos probando, sigamos creciendo.
Vivamos en Beta.
-------------------------------------
"Si no te avergüenzas de la primera versión de tu producto, lo lanzaste demasiado tarde".
Reid Hoffman.
Comentarios