Entradas

El fin de un viaje inolvidable.

Imagen
 Transcurría Enero del 2011. En aquel tiempo, Linda y yo estábamos rentando el lugar en donde fundamos nuestro primer hogar, una casita muy pequeña al noroeste de Saltillo. Precisamente un año atrás, abríamos temblorosos el sobre del laboratorio que contenía la noticia que nos iba a cambiar la vida para siempre. Es increíble cómo se puede transformar tu realidad en tan corto tiempo. Ya para entonces, Santiago tenía cuatro meses de haber nacido, estaba muy chiquito. Y era un invierno muy crudo, el más duro en muchos años. Hacía diez meses que había llegado de nuevo a esta hermosa ciudad, en la que egresé de mi licenciatura. Los últimos dos años, por mi desarrollo profesional, estuve residiendo en San Luis. Pero ahora necesitaba de manera urgente una oportunidad de ingreso económico aquí, para proveer a mi familia. Y esta oportunidad me la otorgaron dos personas maravillosas, María Elena y Ambrosio, en la Planta de Sabritas. En ese momento, este trabajo parecía representar un ligero ...

El hilo invisible de un destino impredecible.

Imagen
 En la cultura japonesa, hay una historia que nos cuenta que existió hace muchos años, en aquellas lejanas tierras, una bruja que tenía la habilidad de ver los hilos invisibles que unían a las personas. Cuando se enteró de esto el joven Emperador, la mandó llamar de inmediato, puesto que él quería conocer quién se encontraba al extremo del hilo atado a su meñique. Tenía gran curiosidad por saber quién sería algún día su esposa. La bruja comenzó entonces a seguir el hilo invisible que partía del dedo meñique del Emperador. Andando, abandonó el palacio, la ciudad, recorrió el camino hasta una pequeña aldea, y entró en ella. En la aldea se celebraba un mercado, con humildes puestos de campesinos que ofrecían lo poco que tenían a los paseantes. En uno de esos puestos, se encontraba una mujer muy delgada, con su bebé en los brazos. La bruja se acercó a la mujer, y diciéndole que se levantara, se volvió hacia el Emperador y anunció: ¡Aquí termina tu hilo! El Emperador pensó que aquello n...

La frecuencia del universo.

Imagen
 Leí a Wayne Dyer por allá de mis 20's. No recuerdo exactamente de quién o porqué, pero por alguna razón llegó a mis manos El poder de la intención. Es un gran libro. Sus ideas me resonaron mucho; incluso al día de hoy coincido con muchas de ellas. En aquel tiempo, era común en mí que al finalizar un libro veía todo desde la óptica de ese nuevo aprendizaje. Robin Sharma dice que la persona que cierra un libro no es la misma que lo inició, porque el conocimiento nos influye, nos cambia. Y conforme pasa el tiempo, el aprendizaje lo vamos construyendo sobre lo que ya sabemos. No desaprendemos; aprendemos arriba de lo que sabemos.  Y esa mezcla de conocimientos y, sobretodo, el cómo los aplicamos, se va convirtiendo en el filtro con el que vemos la vida. En nuestra perspectiva de la misma.  En este libro, Wayne nos exponía cómo nuestras acciones y pensamientos, alineados con una intención genuina, influyen en nuestra realidad. Él era un creyente ferviente de que al practicar ...

Un salto de fe.

Imagen
 "La fe es dar el primer paso, incluso cuando no ves toda la escalera." Martin Luther King Jr. ------------------------------------- En el 2010 yo trabajaba en una empresa en San Luis Potosí, tenía dos años viviendo allá y prácticamente tres de trayectoria profesional. Poco tiempo después de que me recibí de la universidad me involucré en la logística, por aquellos años en el ramo de la industria automotriz. Primero en Saltillo y posteriormente me invitaron a una posición en la misma empresa, pero en tierras potosinas. Fue una gran aventura.  Recuerdo que cuando estaba por entrar a la universidad, no tenía claro que carrera elegir, así que opté por la opción con mayor auge en mi entorno; posteriormente, al egresar, tampoco sabía en qué trabajar o a qué dedicarme, pero siempre un paso te permite el siguiente y por azares de la vida terminé en el apasionante mundo de la logística... y me encanta. Ahora sé que la mejor manera de descubrir lo que quieres hacer, es haciendo.  ...

Vive en modo Beta.

Imagen
 ”Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el hermoso y maravilloso mundo del saber". Albert Einstein. ------------------------------------- Estamos apenas iniciando Marzo y orgullosamente puedo decir que este año ha sido muy productivo para mí. No sé si es mi crisis de los cuarenta, que por cierto cada vez están más cerca, pero me entró una especie de urgencia por explorar cosas diferentes, por probarme, por conseguir, por mejorar. A finales del año pasado empecé a investigar mucho acerca del magnesio. Obviamente, dado que de un tiempo para acá se puso de moda, ya había leído al respecto, pero hasta entonces no había captado mi atención a tal punto de pensar incluso en probarlo. En esta ocasión hubo un par de beneficios que despertaron mi interés y ayudaron a que cruzara el umbral de la información a la acción. Tengo prácticamente seis semanas con este y estoy encantado.  Lo tomo por las mañanas. La mayoría de las personas a ...

El modelo del Ser, Hacer, Tener.

Imagen
 "La mayoría de las personas intentan cambiar su comportamiento externo sin reconocer que su mundo externo es creado y perpetuado por su mundo interno." Jim Fortin. ------------------------------------- Esta semana descubrí un gran episodio en un podcast que tienen que escuchar: Transforming your life from the inside out by Jim Fortin. En este, Jim nos habla de un modelo bajo el que la mayoría de nosotros operamos y que él titula El Modelo del Ser, Hacer, Tener.  Este modelo básicamente explica que cuando nos trazamos en nuestra vida algún objetivo, en cualquiera de los aspectos de esta, la mayoría de nosotros pensamos bajo un esquema tradicional de Tener, Hacer, Ser. Es decir: 1. Cuando tenga dinero podré hacer todo aquello que quiero y entonces seré feliz. 2. Cuando tenga este puesto podré hacer esto en la compañía y entonces seré exitoso. 3. Cuando tenga este peso podré hacer todas estas cosas y entonces seré una persona con gran autoconfianza. Jim nos propone invertir est...

El costo del progreso.

Imagen
 "Toda victoria tiene su precio; la pregunta es si estás dispuesto a pagarlo". Napoleon Hill. -------------------------------------- Hace unos días me crucé por ahí en LinkedIn esta idea de James Clear acerca de que nuestras vidas raramente cambian en un sentido positivo sin un incremento de responsabilidad. Desde provocarnos una mejor condición física, al buscar mejorar nuestra economía, cuando estamos persiguiendo nuestro desarrollo profesional, cuando queremos mejorar la relación con los nuestros o al momento de iniciar un negocio. Sin importar lo que sea, si queremos que algún aspecto de nuestra vida mejore, debemos aceptar un incremento en el nivel de responsabilidad que estamos acostumbrados a administrar. Una idea poderosa.  Y existe también un concepto en la filosofía de la Alquimia que nos habla de esto, la ley del Intercambio Equivalente. Esta ley nos propone que en nuestro camino espiritual debemos estar dispuestos siempre a ceder nuestro estilo de vida para que se...