Entradas

Mostrando las entradas de 2024

El radiante destello del futuro.

Imagen
 En un cerrar y abrir de ojos estamos cerca ya de concluir el último mes del año. Y aunque es cierto que el fin de un ciclo en el calendario no refleja ningún cambio tangible en nuestra realidad, yo soy de los que creen que existe cierto misticismo en aprovechar estas fechas para reflexionar lo aprendido, los objetivos alcanzados y también para calibrar o fijar nuevas metas hacia el siguiente ciclo. Tengamos claro o no hacia donde nos dirigimos, el tiempo no espera por nosotros. Un año puede significar grandes experiencias en tu camino de autoconocimiento y desarrollo; pero también, si eres de los que gusta provocarse urgencia, un recordatorio incómodo de que cada año que pasa es uno menos en tu búsqueda hacia conseguir aquello que deseas, y disfrutar aquello que ya tienes. Escuchaba hace algunos días esta idea de que conforme envejecemos, nuestro tiempo adquiere cada vez más valor, dado que cada año tenemos menos. Pero así como como el tiempo va consumiéndose, junto con su partida...

Cuando el invierno llega.

Imagen
 "Winter is coming", nos repetía constantemente la familia Stark en la famosa serie Juego de Tronos. Y no haciendo alusión precisamente a la inevitable llegada de la gélida estación, sino en referencia a la difícil etapa que estaba por iniciar, a la oscuridad que estaban por enfrentar. Todos tenemos inviernos personales. Etapas en donde todo parece complicarse, donde la ansiedad nos consume y el tiempo pasa más lento. Un día todo tiene sentido en nuestra vida, nuestro horizonte es claro, nos sentimos seguros, las cosas fluyen en armonía y nuestras acciones están encaminadas a un objetivo definido. Pero de pronto, sin previo aviso, todo cambia. Nuestro objetivo desaparece, perdemos de vista el horizonte y ahora estamos desorientados, inseguros, temerosos.  La incertidumbre empieza a apoderarse de nosotros y nuestra mente se llena de dudas. Dudamos de si estamos en el camino correcto, de si nuestra situación mejorará en algún momento o solo está por ponerse peor, dudamos de si ...

La regla de los tercios.

Imagen
 Este fin de semana me tocó ir solo a entrenar. Las últimas semanas me había estado acompañando Sofi los Domingos, pero ya presentía yo que este fin no iba ir, el anterior nos costó un buen rato ponerla a tono en cuanto a la actitud para abordar el entrenamiento, y tuve qué darle la charla de que no se sintiera presionada por acompañarme, que el día que ella quisiera ir conmigo, yo gustoso aceptaría, pero de igual manera iba a aceptar si no deseaban hacerlo. Quiero decir, cuando me acompañan me siento muy contento y orgulloso de poder compartir esa pequeña parte de mi vida con ellos, también me gusta aprovechar esos momentos para sembrarles algunas ideas que, en mi experiencia, me han facilitado la vida, y aunque quizá algunas no les hagan sentido en este momento, espero en un futuro esas ideas puedan florecer es sus mentes y les brinden sombra en su camino cuando lo necesiten. Pero no los quiero obligar. Ya entre semana hacen cada uno sus entrenamientos y con ellos es suficiente p...

Los problemas del rey.

Imagen
 Estudié mi preparatoria en el CBTiS 36 por allá del '00, en Monclova, Coahuila. La prepa quedaba aproximadamente a dos kilómetros y medio de mi casa, por lo que cuando salíamos me regresaba caminando. Eran treinta minutos, aún y que en aquel entonces parecía mucho, en realidad estaba muy cerca. No soy una persona extrovertida, y en aquellos años era aún más huraño, por lo que se me dificultaba hacer amigos. Ahora veo mucho de ello en Sofi, mi niña, y me pone mucho a pensar respecto a si los rasgos de personalidad se heredan, pero ya será tema para otro dia. Hace unos meses leí una frase que me resonó, y se la compartí a ella en una charla que tuvimos respecto a este tema: ------------------------------------- "Un día salí a la calle a hacer amigos, y no encontré a ninguno. Después regresé a ser amigo, y encontré a muchos de ellos". ------------------------------------- En aquellos años era muy pocos los que tenían carro y se lo llevaban a la prepa. En mi salón había uno ...

Deconstruyendo tu identidad.

Imagen
 Hay una película que salió por allá de mis 20's que recuerdo que me encantaba ver en aquellos años. Era una comedia romántica con Ryan Reynolds y Amy Smart, Solo amigos. La historia en sí es cursi, pero a mí me gustaba mucho por otra razón particular.  En esta película, Ryan interpretaba al típico chico atrapado en la friend zone y deseando dar el siguiente paso con su amiga, la chica de sus sueños. El problema era que Ryan era el amigo tímido, con grandes inseguridades y un sobrepeso considerable, y aunque Amy lo apreciaba mucho, no veía en él a una pareja en potencia. Hasta que años después, él regresa a la ciudad completamente transformado. Ahora es un hombre exitoso, en una gran forma física y tan seguro de sí mismo que pudiera estar con quién desee, pero él está dispuesto a conquistar a quien alguna vez lo rechazó. Y aquí es cuando empiezan los contratiempos. Lo que me atrapó de esta historia era la transformación que vivió el personaje de Ryan, quizá en esencia, aunque ...

Entabla un diálogo con tus demonios.

Imagen
 "Ahí en la cueva en donde temes entrar, está el tesoro que estás buscando". Joseph Campbell. -------------------------------- Hace algunas semanas les mencionaba en una publicación que me invitaron a participar en un foro muy interesante en el negocio, en el que se comparten experiencias en las que nos hayamos equivocado y hablemos del cómo sobrellevamos esta situación.  El objetivo final de este, es transmitir a la audiencia el que no está mal cometer errores, que debemos verlos como una parte esencial de nuestro aprendizaje, y al contrario de desmoralizarnos y flagelarnos por el desliz, aprovecharlos como oportunidades de crecimiento en nuestro camino a encontrar nuestra mejor versión. También les comentaba que, por alguna situación extraordinaria, el evento tuvo que posponerse, pero finalmente este Jueves que acaba de pasar, se llegó el día.  El foro se llama Sin miedo a regarla. Y ya anteriormente había participado en ellos como audiencia, y son públicos de cuatrocie...

Una pequeña huella en la eternidad.

Imagen
 Cuando era niño, recuerdo una ocasión en la que mis papás nos sorprendieron con una noticia muy emocionante. Habría de tener yo si acaso algunos ocho o diez años, no estoy del todo seguro, pero un día nos avisaron que nos iban a llevar a un gran espectáculo que estaba por presentarse en Monclova.  No era muy frecuente que asistiéramos a este tipo de eventos, ya salir juntos nos emocionaba mucho de por sí, pero esta ocasión era especial. Se iba a presentar un espectáculo de tigres en la ciudad, y nosotros íbamos a estar ahí.  Creo que anteriormente ya habíamos ido a uno que otro circo, pero ver un espectáculo especializado de estos enormes felinos me ilusionaba de sobremanera. Llegado el día, recuerdo que asistimos a una gran explanada con un escenario que se levantaba al frente. No era la típica distribución con el foro al centro donde normalmente te presentaban estos eventos, pero eso era lo de menos, yo sentía mi estómago revolotear con una mezcla de emociones por ver ...

Las cadenas invisibles del ayer.

Imagen
 "La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar el odio, solo el amor puede hacer eso".  Martin Luther King Jr. ---------------------------------------------- Hace unos días escuché una idea que hizo eco profúndamente en mí. Imaginemos que somos mordidos por una serpiente y, en lugar de enfocarnos en recuperarnos de ello y sanar nuestra herida, elegimos perseguir a la serpiente para entender porqué nos mordió. Y nos obstinamos en hacer ver a la serpiente que no merecíamos ser mordidos. Suena absurdo, ¿no?  Y sin embargo lo hacemos. Hay algún tipo de romanticismo y confort en buscar la validación externa de nuestro dolor. En mostrarle al mundo el que fuimos lastimados y en consecuencia, ahora estamos heridos. Que el resto apruebe nuestro enojo y resentimiento. Y que nos ofrezcan empatía, aún y cuando no la presenten como una expresión genuina. Todos tenemos en nuestra vida a una o varias serpientes con las que cruzamo...

¿Qué te hace sentir poderoso?

Imagen
Hace un par de semanas me invitaron a participar a un foro en el negocio muy interesante. En este foro se comparten algunas situaciones en las que nos hayamos equivocado, se habla de cómo se sobrellevó la experiencia, y la intención final es que dejemos ver al público el que no está mal cometer errores. Desafortunadamente por una situación extraordinaria, este se postergó, así que ya me tocará en otra ocasión hablar del mismo. Pero lo que me trae hoy aquí es precisamente algo relacionado a esto. La semana pasada mientras me estaba preparando para el foro, estaba escuchando un audio con enseñanzas de Jim Rohn, en donde nos invita a trabajar en construir una autoestima inquebrantable y una confianza de acero. Él creía que ambas son pilares fundamentales para el crecimiento personal, y en la medida en la que las vamos desarrollando, aumenta también nuestra capacidad para cumplir nuestras metas.  De acuerdo con su filosofía, todo aquello que poseemos ahora, tanto en el plano físico com...

El indeseable vacío en el ocaso del éxito.

Imagen
 Era el 19 de Marzo del 2019, un Lunes cualquiera. En ese entonces yo era el responsable de los talleres mecánicos de la flotilla de ventas y mi base era en Vallejo. Y un año atrás mi familia y yo nos habíamos embarcado en esta aventura a la que teníamos tanto miedo. Quiero decir, fuera del reto laboral que representaba mi primer gerencia, y en un área con la que no estaba tan familiarizado, nos preocupaba mucho el reto familiar. Mi esposa es de Saltillo, y yo de Monclova. Ambos provincianos. Y como tales, Ciudad de México siempre había sido ese monstruo al que tanto temor tienes de enfrentar.  Para nuestra fortuna, todo llega a su tiempo y se va acomodando en su justa dimensión. Teníamos ya dos años viviendo en Monterrey y ello nos había preparado para el siguiente gran paso. Antes de mudar a mi familia, me vine solo tres meses en lo que cerraba el ciclo escolar. Una de las ventajas de mi rol (que al inicio interpretaba como desventaja), era que los talleres están ubicados en...

No olvides tu porqué.

Imagen
 El día Lunes regreso a mis labores profesionales después de un periodo vacacional de dos semanas que me tomé para disfrutar con mi familia. Este verano no salimos de viaje, pero vino a visitarnos Dirce, una prima de Linda. Aprovechamos para pasearla y también fue un gran pretexto para revisitar algunos de los lugares tan hermosos a los que teníamos años de no ir. El primer día estuvo algo atropellado, porque a casi diez minutos de llegar al aeropuerto de CDMX a recogerla, Linda le escribió para que nos enviara su ubicación en tiempo real y no batalláramos en encontrarla, resulta que su ubicación era en el famoso Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, nada más a una hora de donde estábamos en ese momento. Afortunadamente ninguno de nosotros teníamos prisa, y el malentendido era muy comprensible. Dirce una noche antes le había enviado a Linda el screenshot del vuelo para que viera a qué hora llegaba, y ahí decía claramente AIFA, pero por otro lado, el sistema de activación reticul...

El fantasma del destino no explorado.

Imagen
 "Si tuvieras un deseo, ¿qué sería lo que pidieras? ¿Gloria mientras estás vivo o calma cuando te mueras? ¿Y si quiero las dos cosas? ¿Y si sale el sol afuera? ¿Y si era cuestión de tiempo que la tormenta se fuera?" Proof a.k.a. Dr. Manhattan. ------------------------------------------------------------ Así versa Proof una de sus estrofas en esta reflexiva canción titulada, La pregunta del millón. Y es que, ¿cuánto duran las tormentas antes de poder ver nuevamente el sol y saber que ha valido la pena, que hay esperanza? Y si acaso tuviéramos la respuesta a esto, ¿valoraríamos de la misma manera los momentos de gloria? Seguramente no.  Los seres humanos tendemos a adjudicarle valor a algo en contraste con su opuesto. Apreciamos la compañía de aquellos que amamos porque conocemos el pesar y el vacío de la soledad. Deseamos abundancia y prosperidad porque hemos experimentado carencias. Y nos deleitamos en el éxito porque hemos palpado el sacrificio que implica recorrer el camino...

Sara.

Imagen
 La primera vez que escuché de Sara fue en el 2016, en un episodio de Impact Theory en donde Tom Bilyeu tiene una charla con Mel Robbins acerca de su filosofía de vida y su famosa regla de los cinco segundos. En aquel entonces acabábamos de llegar a vivir Monterrey y yo iba a un pequeño gimnasio en San Nicolás, cerca de la planta de Gamesa. Llegaba a entrenar alrededor de las cuatro y media de la mañana, y a las cinco y media me salía a trotar/caminar por el barrio mientras escuchaba audios en un viejo reproductor de mp3. Tenía la práctica de guardar todos los videoclips que me encontraba en Youtube con mensajes profundos, y eventualmente los convertía a formato mp3 para llevarlos conmigo en mi reproductor. Un poco arcaico el método, pero me funcionaba muy bien. Hubo una larga temporada en la que escuché cada mañana este clip. Recuerdo que recorría las calles de San Nico, a oscuras aún, con este audio resonando en mi cerebro en donde Mel decía: "Estaba oscuro, estaba muy frío, era...

La melodiosa sinfonía del éxito.

Imagen
 "Mantén un pequeño fuego encendido, no importa lo pequeño que sea, por oculto que esté". Cormac McCarthy. ------------------------------ Hace ya algunos meses lanzaron una convocatoria para un concurso en la compañía en donde se premia a grandes proyectos que hayan impactado al negocio en distintas categorías. Ya tenía algunos años en los que me tocaba ver el evento, pero nunca había inscrito uno, y ni siquiera me había pasado por la cabeza hacerlo.  Este año fue un poco diferente. A inicios de Mayo, nos enviaron a todos en general la convocatoria para inscribir nuestros proyectos propuesta a estos premios. Siendo franco, hice caso omiso de la misma; quiero decir, hemos hecho un gran trabajo en el área, pero no me sentía con la confianza como para inscribirnos y mostrar a todos dichos resultados. Una semana después, nos abordaron directamente a los managers de transporte para ver cómo íbamos con las nominaciones de nuestra área, y fue más por la invitación directa que por in...

El eco del universo.

Imagen
 En su libro Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey nos presentó un concepto al que llamó: La cuenta bancaria emocional.  En este, Covey hace una metáfora en la que compara las relaciones personales con el cómo administramos una cuenta financiera. Cuando hablamos de una cuenta de débito, uno no puede retirar del banco más de lo que haya depositado en este. Siempre debemos asegurarnos de tener saldo a favor. De igual manera, para tener relaciones interpersonales sanas, no podemos exigir de las personas más de lo que hayamos aportado a ellas.  Parece una idea sencilla, pero les aseguro que cuando la aplicas tiene un gran impacto. La empatía, el cumplir los compromisos, el saber disculparse, escuchar, ayudar, o simplemente dar los buenos días. Todas estas son maneras de abonar al saldo emocional en las relaciones personales y profesionales.  Y en la medida en la que el saldo emocional sea alto, podrá soportar incluso tropiezos sin consecuencias...

MCMLXXXV.

Imagen
 No recuerdo puntualmente el día de esta foto. Pero sí recuerdo que cuando éramos niños nos gustaba mucho ir al Parque Xochipilli. Y no es que nos llevasen con tanta frecuencia, quizá por eso cuando lo hacíamos era especial. Un Domingo cualquiera, sin previo aviso, Papá nos apresuraba para que nos alistáramos y nos llevaba caminando al parque. A ojos de un niño, era un camino muy largo, pero siempre la expectativa de llegar a correr, jugar y rodar por el césped te ayudaba mantener el ánimo. Íbamos muy temprano, para que cuando el sol apretara, ya estuviéramos lo suficientemente gastados para poder regresar a casa. Crecí en Monclova, Coahuila. Entre las colonias Picasso, el Pueblo y la Leandro Valle pasé dieciocho años de mi vida. Y aunque el salir de ahí me ayudó mucho en mi progreso, es un lugar que con nostalgia sigo considerando mi hogar.  Desde pequeño siempre fui muy reservado, me gustaba pasar mi tiempo leyendo historietas, cuentos, fantaseando y viendo películas en la t...